
Las cinco locaciones más increíbles de las telenovelas mexicanas
Estos lugares fueron elegidos por sus características para llevar a cabo producciones que quedaron en la memoria colectiva del público, haciéndolos inolvidables

Las cinco locaciones más increíbles de las telenovelas mexicanas. Foto Instagram Sara Maldonado. Foto Instagram Mauricio Islas
Las historias de telenovelas pueden estar ubicadas en lugares ficticios y fantásticos, pero en la realidad es un hecho que tienen locaciones físicas donde transcurre toda la trama y donde los protagonistas luchan por su amor.
También se da el caso de telenovelas mexicanas en las que la historia se desarrolla en otra época y el público queda maravillado al observar en la televisión la recreación de otros tiempos, con grandes construcciones y vestuario de años anteriores, y la pregunta es ¿dónde se encuentran esas locaciones increíbles?
Es por ello que aquí te dejamos un recuento de las cinco locaciones más increíbles de las telenovelas mexicanas, los sitios reales donde se grabaron algunos de los melodramas que han quedado en la memoria de los televidentes y sus particularidades, así que ¡descubrelos!
Lee también: Édgar Ponce, el actor de Amigas y Rivales que lo tenía todo pero murió trágicamente
Hidalgo
El estado de Hidalgo cuenta con un Corredor de las Haciendas que resulta muy atractivo al turismo y los productores de telenovelas, al grado de que varias de las historias más exitosas de la televisión se han grabado en algunas de estas antiguas edificaciones, como fue el caso de “Amor real”, melodrama que tuvo como escenario la ex hacienda de Tetlapayac, sitio que también fue utilizado por “Soy tu dueña”.
Cancún
¿Te hubieras imaginado que Rubí hizo todas sus maldades en Cancún? Pues sí, la telenovela protagonizada por Bárbara Mori fue grabada en gran parte en este paradisiaco lugar, aunque también tuvo escenas en la vecindad de Santa María la Ribera, donde se ubicaba la humilde casa de la protagonista. Este sitio ha sido utilizado como locación para otras historias de Televisa también.
Jalisco
El estado de Jalisco es uno de los sitios a los que más recurren las producciones para establecer sus historias. Una de ellas fue “Destilando amor”, adaptación de la exitosa telenovela colombiana “Mujer con aroma de mujer”, que fue protagonizada por Angélica Rivera y Eduardo Yáñez. El melodrama se desarrollaba en una hacienda de Tequila, y mostrada, de cierta manera, el proceso para la extracción y maduración de este licor, tan representativo del país.
Campeche
Campeche recibió al elenco de “Lo que la vida me robó” en 2013. La telenovela, protagonizada por Angelique Boyer y Sebastián Rulli, se grabó en el pueblo de Agua Azul, en una hacienda, donde se desarrolló toda la trama. Al ser éste un estado con gran riqueza en vegetación, los paisajes que se observan en la pantalla son espectaculares, por ello suele ser un sitio recurrente en los rodajes.
Lee también: Marimar Vega y Arap Bethke vuelven con Amor Cautivo por TV Azteca
Cozumel
Gracias a sus impresionantes playas y todos los servicios que ofrece, Cozumel fue elegida para ser la locación principal de la telenovela “Tormenta en el paraíso”, protagonizada por Sara Maldonado y Erick Elías, de ahí el nombre del melodrama, pues toda la acción se desarrolló en un sitio conocido como un paraíso en la tierra.
En esta producción de Juan Osorio, Mariana Seoane dio vida a la antagonista de la historia y la trama trata sobre cierta maldición prehispánica generada por un amor imposible, por lo que los protagonistas deberán trabajar fuerte para que su romance triunfe.
Síguenos enLee También
-
Aracely Arámbula dedica La Madrastra a su padre: 'Espero que se sienta muy orgulloso de mí'
-
Verónica Castro: La razón por la que Televisa la vetó por cinco años
-
Tras darle protagónico, Altair Jarabo agradece a Telemundo sueño que no pudo cumplir en Televisa
-
Aracely Arámbula rompe en llanto; conmueve a Andrés Palacios en presentación de La Madrastra
Suma tu comentario