
Confirmado: Nubes de polvo orbitan la Tierra junto a la Luna
Se encuentran a solo 400 mil kilómetros de distancia, tan cerca como la Luna
Recientemente un grupo de físicos y astrónomos húngaros lograron confirmar la presencia de dos nubes de polvo esquivas a solo 400 mil kilómetros de la Tierra, que podrían estarla orbitando.
Cabe mencionar que dichas nubes fueron descubiertas hace aproximadamente medio siglo por el astrónomo polaco Kazimierz Kordylewski entre la Tierra y la Luna, sin embargo casi no eran visibles debido a su baja densidad y brillo por lo que el hecho de su existencia fue cuestionada por los científicos.
Leer también: FOTOS: Escalofriante nebulosa en forma de calavera es captada por la ESO
Afirman que nubes de polvo orbitan la Tierra - Diario La Provincia SJ - San Juan https://t.co/OleojqUZvP
— DiarioLaProvinciaSJ (@laprovinciasj) 28 de octubre de 2018
Sin embargo, actualmente gracias a nuevas observaciones, los investigadores no solo pueden estudiar este fenómeno, sino también determinar si el polvo cósmico podría amenazar las futuras misiones espaciales.
¿Cómo fue posible?
De acuerdo con el estudio, los investigadores realizaron una simulación por computadora para determinar las características de las nubes y cómo se forman. Construyeron un modelo que incluía el sistema Tierra-Luna-Sol y partículas de polvo, y observaron cómo evolucionaría durante 3 mil 650 días.
A la altura de la Luna: 400,000 km de distancia, 2 grandes nubes de polvo espacial rodean la Tierra! Aquí la nota! (https://t.co/SLgu2lzQ7T …) #Tierra #Earth #PolvoEspacial #NASA #Astronomy #Moon #HorusRuisecoJacobo #China #USA #Japan #UK #France #Spain #Cuba #Canada #Peace #Paz
— Astronomía, Ciencia, Música y Emily Ratajkowski (@TheHyperyon) 27 de octubre de 2018
Así mismo los cientificos trabajaron en determinar cómo se verían las nubes cuando se observaran utilizando filtros polarizadores, que permiten aislar los rayos de la luz natural con una orientación específica del vector eléctrico.
Astrónomos húngaros han confirmado que hay dos esquivas nubes de polvo que se extienden de forma semiestable a solo 400.000 kilómetros de la Tierra https://t.co/c2DqrRwysx
— Miguel Angel Batista (@MiguelAGBatista) 28 de octubre de 2018
Leer también: FOTOS: Nube en forma de ángel es captada en cielo mexicano
Sobre la base de estos datos, los científicos hicieron observaciones del sistema, que tiene cinco puntos de estabilidad donde las fuerzas gravitacionales mantienen la posición relativa de los objetos ubicados, en el Observatorio privado de Slíz-Balogh en Hungría. Los resultados han determinado que la posible ubicación de la nube Kordylewski se encuentra en el punto L5.
Confirmado: dos nubes de polvo orbitan la Tierra. https://t.co/crHlQxb51A pic.twitter.com/kTDSWUtojN
— El Espectador (@elespectador) 27 de octubre de 2018
Las imágenes de los astrónomos muestran la luz polarizada reflejada en el polvo. Además, los datos de las nuevas observaciones coinciden con los resultados anteriores, realizadas hace seis décadas. Los investigadores también lograron eliminar los artefactos ópticos y otros ruidos, lo que confirma su existencia.
Síguenos enLee También
-
Demi Rose arranca suspiros con sofisticado outfit dorado ¡desde la Luna!
-
Sebastián Rulli reveló si planea tener bebés con Angelique Boyer
-
Aleida Núñez cautiva en body neón y medias de red desde el carnaval
-
Bárbara de Regil y otras famosas que tienen pacto con el tiempo y parecen hermanas de sus hijos
Suma tu comentario