
Anillo de Fuego sacude a Perú; Terremoto en el sur
El sismo se sintió al oeste de la ciudad costera de Pisco, de acuerdo con la información del del Instituto Geofísico de Perú (IGP)
Lima.- Un buen susto se llevaron los habitantes del sur de Perú, pues en las últimas horas se presentó un terremoto, en la región de Ica, de acuerdo con los primeros reportes que se han dado a conocer.
Lee también: Qué está pasando en el Anillo de Fuego; Por qué hay tantos sismos
Según el reporte del Instituto Geofísico de Perú (IGP) el sismo de 4.9 grados se sintió a las 19.13 horas (00.13 GMT del sábado), con epicentro a 44 kilómetros al oeste de la ciudad costera de Pisco y a una profundidad de 29 kilómetros en el océano Pacífico.
Fecha y Hora Local: 12/10/2018 19:13:20
— Sismos Perú IGP (@Sismos_Peru_IGP) 13 de octubre de 2018
Magnitud: 4.9
Profundidad: 29km
Latitud: -13.85
Longitud: -76.58
Intensidad: III-IV Pisco
Referencia: 44 km al O de Pisco, Pisco - Ica
Mapa: https://t.co/brvJJ2hfbp
Lee también: ¿Por qué se escuchan sonidos antes de un Terremoto?
En Pisco alcanzó una intensidad de III-IV, lo que causó escenas de pánico entre los ciudadanos, ya que esa localidad fue destruida en gran parte en 2007 por un terremoto de magnitud 7,9 que dejó más de 500 muertos.
#Internacional Sismo de 4,9 grados en la escala de Richter se registró ayer, a 44 kilómetros al oeste de Pisco, en la región Ica - Perú. pic.twitter.com/Bx6kCWnnZS
— Gamavision (@Gamavisionecu) 13 de octubre de 2018
¿Por qué hay tantos sismos en Perú?
En el Anillo de Fuego del Pacífico o también conocido como Cinturón de Fuego hay más de 400 volcanes, es un sitio que se localiza en el Océano Pacífico extendiéndose desde Sudamérica y Nortemaérica hasta Asia oriental, Australia y Nueva Zelanda. Dicho lugar es donde se originan la mayoría de lo sismos que se registran en el mundo y Perú es uno de los países que se encuentra en este lugar.
Suma tu comentario