
FOTOS: El pueblo más frío del mundo está a 70° grados bajo cero
El invierno dura nueve meses y la luz solar solo dura unas pocas horas al día en Oymyakon, al este de la Siberia, en Rusia
Rusia.- Con temperaturas que llegan a los 70° grados bajo cero, el pueblo de Oymyakon, al este de la Siberia, en Rusia, está considerado como el lugar habitado más frío de la tierra.
Lee también: FOTOS: La señal de que se avecina un intenso frío para México, según Mhoni Vidente
En la localidad, donde viven unas 500 personas, el invierno dura nueve meses y la luz solar solo dura unas pocas horas al día. Durante el verano, por su parte, las temperaturas alcanzan periodos breves de hasta 35 grados.
Lee también: VIDEO: Se registra increíble 'tsunami de nieve' y todo fue grabado
La ciudad rusa, ubicada a siete mil kilómetros de Moscú, sobrevive gracias a sus recursos locales: la ganadería, la caza y la pesca.
Lee también: VIDEO: Predicen frío nunca antes visto para México
Para pescar es necesario hacer un pozo hasta llegar al agua del río, que corre a gran velocidad y gracias a ello mantiene su estado líquido. Los peces, al ser retirados del agua se congelan en apenas 20 segundos.
Las vacas solo dan leche entre los meses de junio a octubre. El resto del tiempo el frío impide el ordeñe, por lo que sus ubres deben ser cubiertas con fundas de cuero para que no se dañen.
A pesar de las crudas condiciones climáticas, en Oymyakon viven muchas de las personas más longevas del país, un buen número supera el centenar de años.
Mientras, la mortalidad infantil resulta alarmante pues muchas mujeres dan a luz hasta 18 hijos, y muy pocos llegan a la edad adulta.
Suma tu comentario