
En peligro de desaparecer los humedales de México
En peligro de desaparecer los humedales de México , siendo exactos, de acuerdo con la Universidad de Autónoma de México, ha desaparecido el 62 por ciento
México.- En peligro de desaparecer los humedales de México, y es que de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, desaparecio el 62% de humedales, en México de 1990 a la fecha. Estos son importantes áreas bióticas esenciales para la mitigación del cambio climático.
Con motivo del Día mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero, la universidad emitió un comunicado en el que alertó del peligro de desaparecer los humedales de México, estas extensiones de tierra cubiertas por agua capaces de captar gigantescas cantidades de dióxido de carbono.
Leer también: El Ártico como nunca lo habías visto
México tiene unos 6.331 complejos de humedales, de los cuales 142 son considerados de importancia internacional, como es el caso de la Reserva de Sian Ka'an, un área protegida en el caribeño estado de Quintana Roo.
Sobre la problemática de los humedales, Roberto Lindig Cisneros, investigador de la UNAM, reconoció que no hay estudios suficientes sobre la situación de estos entornos, pero que las tendencias no son alentadoras.
¿Sabías que #México cuenta con un Comité Nacional de #Humedales? Está integrado por expertos de distintos ámbitos, como ONGs, academia y gobierno. Este comité vela por la integridad de los humedales mexicanos y su conservación. pic.twitter.com/WvVFakB0WO
— WWF México (@WWF_Mexico) 1 de febrero de 2019
Los estados mexicanos con mayor superficie de humedales son Campeche, con un 26%; Tabasco, con un 16 %; y Chiapas y Veracruz, con un 9 % cada uno, de acuerdo con el Inventario Nacional de Humedades 2012 realizado por la Conabio.
El investigador indicó que los ubicados al norte del país están en mayor riesgo por estar en zonas áridas o semiáridas.
Una de las recomendaciones entregadas hoy al @GobiernoMX es sobre la importancia de que todos conozcamos los beneficios que nos brindan los recursos naturales de nuestro entorno, como los #humedales. pic.twitter.com/sJnlN5LJCf
— WWF México (@WWF_Mexico) 1 de febrero de 2019
En general, los humedales pueden ubicarse en lagos y ríos, acuíferos subterráneos, pantanos y marismas, pastizales húmedos, tuberas, oasis, estuarios deltas, manglares y zonas costeras como arrecifes coralinos, e incluyen sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales y salinas.
Suma tu comentario