
Efemérides del 1 de diciembre, qué pasó en un día como hoy
El 1 de diciembre, pero de 1822, Pedro I, hijo de Juan VI de Portugal, es coronado emperador de Brasil y fue quien proclamó la independencia del país.
Un día como hoy pero de 1924. El general mexicano Plutarco Elías Calles, apoyado por el general Obregón, es elegido presidente de la República de México.
OTRAS EFEMÉRIDES
1821.- Costa Rica adopta su primera Constitución, denominada Pacto de Concordia.
- Los dominicanos, acaudillados por el militar, político, periodista y literato José Núñez de Cáceres, proclaman el Estado Independiente de Haití Español (actual República Dominicana).
1846.- Aparece en Manila "La Esperanza", primer diario publicado en Filipinas.
1884.- Porfirio Díaz accede de nuevo a la presidencia de México, cargo en el que permanecerá hasta 1911.
1911.- Mongolia se proclama Estado independiente de China.
1924.- El general mexicano Plutarco Elías Calles, apoyado por el general Obregón, es elegido presidente de la República de México.
1927.- Primera transmisión de imágenes por telégrafo entre Berlín y Viena.
1934.- Es asesinado Serguei Mironovich Kírov, secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1943.- Segunda Guerra Mundial: Finaliza la Conferencia de Teherán, en la que participaron el soviético Iosif Stalin, el estadounidense Franklin Roosvelt y el británico Winston Churchill.
1957.- En Colombia se aprueba por plebiscito una enmienda constitucional que establece la participación paritaria de los partidos Liberal y Conservador en los cuerpos colegiados y la alternancia en la Presidencia por 16 años.
1988.- Se celebra el primer Día Mundial de la lucha contra el SIDA.
1989.- El presidente soviético, Mijail Gorbachov, visita a Juan Pablo II en el Vaticano. Acuerdo para oficializar las relaciones entre ambos estados.
1999.- Mueren más de 200 personas y otras 200.000 se dan por desaparecidas a causa de las lluvias torrenciales en Colombia.
2002.- Fallecen 47 personas en el incendio de la discoteca "Guajira", en el centro de Caracas (Venezuela).
2005.- El escritor mexicano Sergio Pitol gana el Premio Cervantes.
2011.- El poeta chileno Nicanor Parra gana el Premio Cervantes.
2013.- La oposición ucraniana toma la plaza de la Independencia de Kiev para exigir la dimisión del presidente Viktor Yanukóvich.
2015.- El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) es condenado a 4,5 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el pago de sobresueldos durante su gestión al frente del Ejecutivo.
2016.- El príncipe Vajiralongkorn es proclamado rey de Tailandia.
- El Congreso colombiano refrenda el nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.
2017.- Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional del presidente de EEUU, Donald Trump, reconoce que mintió sobre la trama rusa.
2018.- Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, asume oficialmente el cargo.
NACIMIENTOS.
1897.- Miguel Fleta, tenor español.
1935.- Woody Allen, actor y director estadounidense de cine.
- Curro Romero, matador de toros español.
1949.- Sebastián Piñera Echenique, político chileno.
1971.- Emily Mortimer, actriz británica.
2001.- Aiko, hija de los príncipes de Japón Naruhito y Masako.
DEFUNCIONES.
1825.- Alejandro I, zar de Rusia.
1947.- José Lázaro Galdiano, filántropo español.
1987.- James Baldwin, escritor y activista por los derechos civiles afroestadounidense.
2010.- Socorro Bonilla Castellón, actriz, promotora y empresaria teatral nicaragüense.
2013.- Alejandro Urdapilleta, actor argentino. EFE
Suma tu comentario