
Alerta amarilla en México por 71 exhalaciones del volcán Popocatépetl
El volcán Popocatéptl registró el 9 de junio 71 exhalaciones de ceniza, polvo y humo que llevaron a las auatoridades a elevar el Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase Dos
México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el volcán Popocatépetl en México registró 71 exhalaciones de vapor de agua, gases y ceniza en un lapso de 24 horas el 9 de junio, lo que llevó a elevar el Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase Dos.
Las emisiones de vapor del volcán Popocatépetl fueron registradas desde el pasado 8 de junio que se disperaron con dirección hacia el suroeste. El Cenapred también indicó sobre algunos sismos volcanotectónicos en el coloso mexicano y exhortó a la población a mantener la distancia adecuada del volcán para evitar peligros.
Evita acercarte al #Volcán #Popocatépetl, el #Semáforo de alerta está en #AmarilloFase2. Respeta el área de restricción de 12 km. pic.twitter.com/TmfbUfXG1A
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 10 de junio de 2019
Las indicaciones de las autoridades como Cenapred y Protección Civil señalan que no hay que acercarse al volcán y mucho menos a su cráter por la reciente y continua actividad de 'Don Goyo'. La caída de fragmentos balísticos implica peligro para la población y curiosos que se acercan al volcán haciendo caso omiso de las indicaciones.
�� Modelo de dispersión de partículas #HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán #Popocatépetl, podría dirigirse hacia:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 9 de junio de 2019
• Tochimilco
• Cohuecan
• #Morelos
Válido para las próximas 12 horas. pic.twitter.com/pmnymftYjw
También se ha indicado que las previciones climatológicas incluyen posibles lluvias, en caso de ocurrir de esta manera, habría que mantenerse aún más alejado por el peligro del flujo de lodo y escombro que podría presentarse.
Suma tu comentario